La UEFA ha hecho oficial una importante reforma en el formato de la Liga de Campeones que entrará en vigor a partir de la temporada 2025-26. El cambio más relevante es la ampliación de la fase de grupos, que pasará de seis a ocho jornadas, con el objetivo de aumentar la competitividad y la visibilidad del torneo en todo el mundo. Esta decisión se enmarca dentro de una estrategia de modernización del calendario internacional y de respuesta a las demandas de clubes, patrocinadores y audiencias globales. La nueva estructura busca mantener el prestigio del torneo y ofrecer más partidos de alto nivel entre los mejores equipos de Europa.
Con la nueva configuración, cada equipo disputará ocho partidos contra ocho rivales diferentes en lugar de jugar ida y vuelta frente a tres oponentes del mismo grupo. Esta modificación eliminará el actual sistema de grupos tradicionales y adoptará una tabla general única con 36 equipos, de la cual los primeros ocho clasificarán directamente a octavos de final. Los equipos ubicados entre el puesto 9 y el 24 jugarán una ronda adicional de playoffs. Esta transformación ha generado un gran interés entre los aficionados, que ya comienzan a prepararse para vivir una experiencia más intensa y extensa.El nuevo sistema también implicará una mayor exposición para equipos que tradicionalmente no avanzaban a instancias finales, lo que podría generar nuevas historias de sorpresas y revelaciones. Los clubes tendrán la oportunidad de enfrentarse a más oponentes de diferentes ligas, lo que amplía el alcance y la diversidad del torneo. Además, la UEFA asegura que esta reestructuración no afectará la duración total de la competencia, ya que las fases posteriores se mantendrán en el mismo formato de eliminación directa. Se espera que esta fórmula incremente el valor comercial de la Champions y eleve el interés tanto en Europa como en mercados emergentes.
Los entrenadores y directores deportivos ya han comenzado a ajustar sus planes de temporada teniendo en cuenta el nuevo calendario y la necesidad de plantillas más amplias para afrontar ocho partidos de fase regular. Las rotaciones, el manejo de lesiones y la profundidad táctica serán claves para navegar con éxito este formato más exigente. Desde la óptica del aficionado, el atractivo de ver más encuentros de calidad, con choques entre equipos de primer nivel, es una gran motivación. Por ello, muchos han optado por renovar su indumentaria, buscando camisetas de sus clubes favoritos en sitios especializados como camisetas futbolshop, donde pueden encontrar modelos actualizados, ediciones especiales y camisetas de colección de los clubes más destacados del continente.
La temporada 2025-26 marcará el inicio de una nueva era en la Champions League. Este formato ampliado promete más emoción, más enfrentamientos inéditos y más oportunidades para que los clubes se midan en igualdad de condiciones. Para quienes viven cada jornada como una celebración, vestirse con los colores de su equipo es una forma de conexión emocional y deportiva. En ese sentido, camisetas futbolshop con productos de calidad, diseños exclusivos y envíos confiables, es el lugar ideal para prepararse de cara a esta emocionante transformación del fútbol europeo. La nueva Champions ya se siente, y todo comienza con la camiseta.